Contexto histórico del sistema político peruano (1978 - 2000)
- Italo Felix Dill'Erva
- 21 abr 2021
- 1 Min. de lectura
En el presente artículo desarrollamos el contexto del sistema político del Perú, considerando mecanismos jurídicos ineficientes e ineficaces que debilitan el sistema y dan lugar a un desinterés en la política por parte de la sociedad peruana. Más aún, cuando el Perú ha tenido gobiernos de dictadura al igual que varios países de América Latina, que cuando tenía gobiernos democráticos el sistema económico se hundía en una hiperinflación o en corrupción, como sucedió en el decenio de 1990- 2000. Actualmente, el Perú carece de un sistema de partidos institucionalizado, es atomizado y con factores como el clientelismo, el padrinazgo, el transfuguismo, la volatilidad electoral o los grandes índices de la destrucción del sistema partidario, a raíz de los nacimientos de los partidos «catch all», que desvirtúan los verdaderos conceptos de la definición de partido político.

Para seguir leyendo descarga el archivo para tener el artículo completo.
Comments